Un champú sólido natural, al igual que otros cosméticos naturales, como los jabones o la manteca corporal, lo puedes hacer cómodamente en casa, según tus necesidades.
Hacer champú sólido es sencillo y tiene un bajo coste. Además de ser ecológico por la falta de envases plásticos, tiene una composición natural y es fácil de usar.
Hay muchos argumentos a favor del uso de formular nosotras mismas nuestro propio champú sólido, a continuación enumeramos solo los más importantes:
Perfecto para viajar: especialmente cuando se viaja en avión, ya que no cuenta para los líquidos en el equipaje de mano.
Una vez nos adentramos en el mundo de los champús sólidos nos damos cuenta que tenemos dos opciones para hacer la receta: una es utilizar tensioactivos y otra es hacer jabón con su proceso de saponificación correspondiente.
Nosotras hemos optado por hacer las pastillas de champú sólido con tensioactivos naturales ya que nos cuesta menos equilibrar el PH del champú. El jabón tiene un PH alcalino que como mínimo va a ser de 7 o 7 y medio. Un champú sólido está hecho con tensioactivos vegetales (SCI) y tiene un PH entre 4,5 y 5,5 (ácido) igual al PH del cuero cabelludo.
SCI es el ingrediente principal. Es biodegradable y ecológico. Dedicado a crear productos de baño y lavado que no dañan la piel. Propiedades:
La cantidad de SCI: el surfactante actúa como aglutinante, de hecho, incluso el 30% de SCI es suficiente, pero cuanto más uses, mejor espuma hará el cubo de champú y menos polvos de hierbas usarás. Si usas muchos polvos/arcillas, el cubo de champú se desgastará más rápido.
Sodium Coco Sulfate (SCS) es un surfactante aniónico, seguro, pero bastante fuerte, por lo que no lo recomendamos para personas con cuero cabelludo sensible. Esta derivado del aceite de coco y viene en forma de fideos.
El SCS y el SCI no son intercambiables.
El agua es uno de los ingrediente que necesitas para hacer champú, es un líquido que se supone que diluye un poco la consistencia de la barra. Puedes usar agua hervida ordinaria o también agua destilada. Es gracias al agua que los ingredientes se mezclan entre sí, creando una pastilla.
Además, solemos incluir en esta fórmula:
Por otra parte, cual bowl de poké que se tratase, podemos añadir más ingredientes y “toppings” según nuestras preferencias, por ejemplo:
Para el placer de lavarse el cabello, puedes agregar unas gotas de algún aceite esencial. Según tu tipo de cabello te irá mejor un tipo de aceite esencial u otro y además lo estarás enriqueciendo con propiedades adicionales.
A continuación, se muestran algunas recetas de champú sólido muy simples. Recuerda que puedes cambiar libremente agua, grasas y polvos, adaptándolos a tus propias necesidades y creando así un cubo de champú sólido según tus necesidades.
Para empezar con tu primer champú sólido te dejamos una receta muy básica, necesitarás los siguientes ingredientes:
Pasos para hacer un champú sólido:
El champú sólido es muy fácil de usar, al igual que el jabón. Lo pones debajo del grifo, lo frotas en tus manos hasta que comience a hacer espuma, y luego aplicas la espuma resultante sobre el cabello mojado.
Alternativamente, puedes frotar el cuero cabelludo con la pastilla y enjabonarte y ¡lista para lucir pelazo!
Compartir este post
Al unirte aceptas recibir comunicaciones comerciales. Puedes retirar el consentimiento cuando quieras. Política de privacidad